¿Y qué le pasó a MDMAJER? Pues realmente no hay explicación oficial; algunos dicen que "el extraer de forma segura el USB" ha tenido la culpa. Yo, que reniego de ese método absurdo, busco mil excusas para justificar el reventón del disco duro. La más coherente tiene que ver con ciertos remiendos internos que tenía MDMAJER hechos con CINTA AISLANTE para dejar en su correcta posición unas almohadillas absurdas que un día salieron volando por petenera.
Sea como fuere, hoy estreno a su hermano gemelo, MDMAJER2 (como no); he ganado con el cambio, este es SATA y encima de 250 Gb. Aquí tenéis una fotanga:

¿y la información de MDMAJER? Pues bueno a fecha de hoy el disco "está dañado y no se puede acceder al dispositivo", pero he trincado un programita buuuuueno que recupera la información en estos casos, lo que pasa es que realiza un proceso que dura siglos y renombra los archivos con nombres standard, por lo que he acabado recuperando fotos y archivos de autocad. El resto, se lo dejamos al Sr. Emule.
Nada más timbianos, QUIERO TIMBITA BUENA PERO ESTE FINDE Y EL QUE VIENE ME VOY A LA CALA DE LA VIDA. FINES DE SEMANA DE JULIO QUIZÁ?
2 comentarios:
Jodidos chismes, a mi ya se me fueron dos, pero sigo confiando en estos gigaextracts. Eso si... severos problemas para cargarles imagenes de más de 4 Gb...Pero bueno, bienvenidos sean esos gigas.
P.D. Veo que Acerieto ya está curado... aver si acerniyo también se cura pronto.
mdmajer muerto? nooooooooooooo
y ahora donde podremos encontrar el mítico almacen de archivos corruptos?
dios, algo se ha roto dentro de mí.... quiero decir en núcleo/pulmón/ultimo extract jd en timbakrom
Publicar un comentario